Mostrando entradas con la etiqueta Sociedad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sociedad. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de mayo de 2016

LA BNE (bioneuroemoción o decodificación biológica) como grupo de riesgo sectario

Alguien escribió este artículo sobre las características de un grupo sectario y sobre las de una secta comparándolas con este nuevo movimiento new age "bioneuroemoción" creado por un psicólogo de la UNED llamado Enric Corbera, que parece estar incumpliendo sistemáticamente nuestro Código Deontológico.


sábado, 13 de febrero de 2016

Lo natural es bueno, lo artificial no.


El pensar que lo natural es intrínsecamente bueno, y que lo científico es contrario a lo natural y peca de falta de humanidad, es uno de los estereotipos que más de moda están hoy en día con esta nueva moda NEW AGE, con el auge de la homeopatía, los complementos alimenticios, las terapias seudocientíficas o espiritualistas. Pero recordad que un estereotipo es una idea que tergiversa la realidad y que por eso mismo, nunca podemos basar nuestro pensar únicamente en estereotipos.

Todos denuncian que la medicación es mala porque es artificial y porque en realidad las compañías farnacéuticas lo único que quieren es vender y que por eso se inventan la existencia de enfermedades. OJO, OJO. Ni hay una gran conspiración en nuestra contra para conseguir nuestro dinero, ni dejan de existir estos intereses económicos. Hay que saber relativizar las cosas, porque como en todos los casos, entender la amplia gama de grises que hay en todas las cuestiones vitales exige también de estudio y contrastar diferentes informaciones sobre un mismo tema. No os dejéis llevar por las opiniones de los demás, guardarlas mentalmente entre paréntesis, leed por vuestra cuenta y luego os formais vuestra opinión. Sed asertivos e inconformistas con el conocimiento. Esta es una clave para no dejarse influenciar.

He extraido informaciones sobre La falacia de que lo natural es bueno, para analizar este estereotipo y desmentirlo. Aquí tenéis algunos links para profundizar algo más:

http://en.wikipedia.org/wiki/Appeal_to_nature
http://es.wikipedia.org/wiki/Falacia_naturalista
http://es.paperblog.com/argumento-lo-natural-es-bueno-lo-que-no-es-natural-es-malo-926472/

Formulamos de forma más clara el argumento que utilizan dichas personas. Éste iría como sigue:

(A1) "Exiten cosas y acciones que son naturales".


(A2) "Existen cosas y acciones no son naturales".


(A3) "Las cosas y acciones que no son naturales son éticamente incorrectas".


(A4) "Las cosas y acciones que son naturales son éticamente correctas porque son naturales". (natural = bueno)


o


(A4') "Las cosas y acciones que son naturales son éticamente correctas porque son obra de Dios/es, Gaia, la Madre Naturaleza, etc.". (natural = creado por Dios = bueno)


RESPUESTA VEGANA:


Este argumento puede rebatirse de las siguientes maneras:

1. Consideraciones previas:
(i) No está claro qué es natural y qué no. La característica "natural" puede ser aplicada a objetos y a acciones, pero muchas veces no está tan claro qué es "natural". A continuación vamos a intentar averiguarlo.

OBJETOS NATURALES:


La Naturaleza produce cosas naturales. Lo natural se opone al artificio, aquello no producido por la Naturaleza.


Son artificios todos los objetos y herramientas que han sido producidos a conciencia a partir de un elemento natural. Por ejemplo, un nido de un pájaro es un objeto artificial, aunque haya sido construido a partir de objetos naturales. Una rama puede ser utilizada como una herramienta natural, pero una rama cuya punta haya sido afilada o retorcida por alguien es una herramienta artificial, es decir, una herramienta no natural. Algunos animales no-humanos usan y construyen herramientas, y muchos animales humanos construyen o usan artificios.


Algunos objetos no naturales y herramientas son: la ropa, una pala, las recetas de cocina, todo aparato eléctrico, las latas de comida, aditivos alimentarios, suplementos nutricionales (por ejemplo de vitamina B12), envases, cualquier medio de transporte, etc.


ACCIONES NATURALES:


Primero habría que aclarar qué es una acción o conducta natural, lo cual no está nada claro. 

Para poder denominar una acción de un individuo como "natural" debe presuponerse una naturaleza inicial, una naturaleza biológica. En el caso de los humanos se la suele denominar como "naturaleza humana". Suponer una "naturaleza humana" no implicaría que todas las "naturalezas humanas" sean iguales. Por ejemplo, un humano podría nacer con una naturaleza homosexual, heterosexual o bisexual, y entonces su comportamiento sexual sería "natural" si se ajusta a lo que biológicamente él es.

domingo, 10 de noviembre de 2013

Compartamos el material que generamos nosotros mismos para aprender más y mejor!

Para estudiantes de psicología de cualquier univerdad,

¿Qué os parece si os permito colaborar en este blog añadiendo vuestro material (con vuestro nombre) para compartirlo con el resto de la comunidad?

Creo que podría enriquecer mucho este blog que diferentes personas de diferentes universidades pudiesen no sólo publicar sus materiales (los que ellos generan para estudiar como apuntes, esquemas, tablas, etc.), sinó también sus opiniones sobre la universidad, y cualquier cosa que deseen comentar. Todo en entradas etiquetadas y bien dispuestas, poniendo en cada etiqueta el nombre de la persona por ejemplo.

Todo es cuestion de pacto y consenso, así que si a alguien le interesa colaborar porque tiene apuntes, que me envie un mail a barbaragouet@gmail.com.

Sólo hay tres requisitos:

-que los apuntes esten a ordenador (en cualquier forma, sea en un word, pdf, etc.).
-que sean de psicología (o disciplinas relacionadas como la psiquiatria)
-que sean apuntes actuales en los que la persona se ha esforzado para que esten bien hechos.

Lo importante es que acabemos siendo buenos profesionales y que tengamos bien consolidados los conocimientos. Aquí no hay copyright ni tonterías, sólo altruismo que fomente el estudio y el conocimiento.
La cultura y el conocimiento deben de compartirse, para beneficio de todos.

Por cierto, y me encantaria oir vuestras opiniones sobre diferentes universidades en las que se curse psicología, qué enfoque usan? Creéis que vuestra universidad os brinda suficientes conocimientos prácticos? Os sentís preparados para tratar a alguien nada más terminar la carrera?

Creo que el altruismo y el ayudar a los demás puede mover montañas y reportar a uno mismo una gran recompensa y satisfacción personal, vosotros no?

 ;)


domingo, 28 de julio de 2013

domingo, 18 de noviembre de 2012

Lo que todo buen psicólogo debe conocer

Links importantes que todo psicólogo debe conocer y visitar regularmente para mantenerse informado de las novedades en la profesión, relativas a conferencias, nuevos estudios, noticias varias, etc...

lunes, 24 de septiembre de 2012

Depresión Social en España


Pequeño escrito reflexionando sobre la complicada situación actual de los Españoles. He escrito esta entrada con el objetivo de explicar mi visión, dar ánimos y un poco para que la gente se informe sobre el sistema electoral, y se de cuenta que hay que votar (sea en blanco o a algún partido) pero el no votar, no favorece el sistema democrático, y por extensión a nosotros mismos. Tenemos que ver que el problema realmente nos afecta directamente, y hacer algo, no caer en la apatía y la depresión.