Mostrando entradas con la etiqueta Psicologia de la percepcion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Psicologia de la percepcion. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de diciembre de 2012

Tipos de sistemas perceptivos

He aquí una imagen-esquema que resume los tipos de sistemas perceptivos de los que disponemos. No sólo vemos, oímos, escuchamos, tocamos, olemos o degustamos... existen todavía más tipos.

viernes, 14 de diciembre de 2012

Los miembros fantasma

¿Qué es un miembro fantasma? Muchas veces tras perder una extremidad debido a una guerra, a un accidente laboral o a una enfermedad, etc... la persona sigue percibiendo que tiene el miembro que en realidad ha perdido, y esto causa dolor en muchas ocasiones, también sueños se que se usa el miembro, entre otras cosas. ¿Cómo es posible que sigamos percibiendo esa extremidad perdida? E aquí la respuesta.

jueves, 15 de noviembre de 2012

La percepción y el porqué de la importancia de tener opiniones bien fundamentadas


Porqué es importante tener información contrastada? Porqué debemos de ser críticos ante lo que vemos y escuchamos? Porqué hay que saber separar opinión de ciencia o de realidad?

Muchas veces opiniones que no están bien fundamentadas nos influyen hasta el punto de creer en cosas que distan mucho de la realidad, incluso cuando se basan en el "sentido común". Así se crean los estereotipos, lo que creemos que es "típico". Hay que preguntarse interiormente si de las cosas que nos importan o nos interesan estamos bien informados o nuestra opinión se basa en las influencias de los demás (lo que nos han dicho que es, que ocurre, que sómos, etc.). Si la respuesta es sí, entonces seremos una persona asertiva (ver definición: http://es.wikipedia.org/wiki/Asertividad ) que se preocupa realmente por ir acorde a la realidad, es aquel que no se deja engañar, ni por los demás, ni por él mismo... y que procura, en la medida de lo posible, ser consciente de cómo le influyen las influencias exteriores (que -seamos realistas- siempre nos influirán en menor o mayor medida). Si la respuesta es "no sé", entonces invito a que lean mi artículo.